Se trata de la paciente en la que se describió por primera vez la enfermedad de Alzheimer. Diagnosticada a los 45 años con demencia, fue tratada por el Doctor Alois Alzheimer hasta su fallecimiento cinco años más tarde. A su muerte, Alois Alzheimer estudió el cerebro de Auguste, lo que le permitió describir las placas y los ovillos y asociarlos con el desarrollo de demencia en edades tempranas. Pocos años más tarde, Emil Kraepelin, considerado el padre de la psiquiatría moderna, bautizó a la demencia caracterizada por la presencia de placas y ovillos con el nombre de su pupilo, quedando como “enfermedad de Alzheimer”. El historial médico de Auguste fue encontrado el año 1997.
